MEDIAS BLANCAS
El cubano Alexei, millonario en el bolsillo y en el alma
ALEXEI RAMIREZ, de los Media Blancas de Chicago, lanza a primera base para poner out al venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit.
POR RAUL RODRIGUEZ TIEL
RTRODRIGUEZ@ELHERALD.COM
Millonario en el bolsillo y rico en espíritu, Alexei Ramírez celebra por estos días un merecido premio en su carrera en Grandes Ligas.
"Estoy muy contento porque es el resultado del trabajo diario, de la entrega en los entrenamientos y la disciplina que he mantenido siempre'', expresó Ramírez a El Nuevo Herald, acerca de su nuevo contrato con las Medias Blancas de Chicago por cuatro temporadas y $32.5 millones.
"Este reconocimiento me compromete más con el equipo y voy a seguir esforzándome para no defraudar la confianza que ellos tuvieron en mí''.
A principios de la pasada semana este diario dio a conocer la noticia del acuerdo, que convirtió al campocorto de los Medias Blancas en el pelotero cubano mejor pagado de todos los que han llegado a las Grandes Ligas, tras haber jugado en las Series Nacionales de la isla.
El nuevo contrato del pelotero oriundo de Pinar del Río incluye una opción para una quinta temporada por $10 millones que de completarse esta alternativa, el pinareño percibirá $42.5 millones para superar los $32 millones que recibió José Ariel Contreras, de los Yankees de Nueva York, y los $30.25 millones que le ofrecieron los Rojos de Cincinnati al zurdo Aroldis Chapman.
Pero fiel a su proverbial humildad, Alexei rechaza cualquier comparación con sus dos compatriotas y minimiza el impacto de agregar ceros a la derecha en su cuenta bancaria.
"El dinero no es la parte más importante de este convenio'', aseguró el torpedero más completo en la Liga Americana.
"Siempre he visto a los Medias Blancas como una familia, me siento muy bien con ellos y me alegra mucho que la franquicia haya pensado en mí para construir su futuro''.
La noticia del acuerdo provocó una aluvión de llamadas y felicitaciones en la casa del atleta cubano, que rememora con timidez esos momentos.
"Le di un beso a mis tres hijos y a mi esposa. Me comuniqué con mi madre en Cuba y le dije como siempre cuanto la quiero. Me llamó mi hermano Contreras, pitcher de los Filis de Filadelfia, y muchos amigos más''.
Con el bate como su arma más letal y un guante seguro, capaz de dibujar jugadas increíbles en el campocorto, Alexei fue creciendo desde su llegada a Chicago en el 2008 al firmar por cuatro años y $4.75 millones.
En el 2010 se adjudicó el Bate de Plata, reconocimiento al jugador más ofensivo de su posición, y optó por el Guante de Oro, un premio otorgado al torpedero de los Yankees de York Derek Jeter.
Pero su destacado accionar como pelotero va siempre acompañado de su ejemplar actitud fuera del terreno donde comparte con su comunidad, atiende sin reparos a todos sus seguidores y siempre está dispuesto a darle la mano a quien más lo necesita.
"Trato de ser la misma persona que era antes de jugar en Grandes Ligas'', aseguró Ramírez, quien lleva algún tiempo ayudando a los niños con cáncer en el hospital St. Jude de Miami.
"Sin dudas seguiré más involucrado con esta labor para tratar de que esos niños mejoren y nunca dejen de sonreír. A fin de cuentas ese es el premio mayor que alguien puede recibir en la vida''.
Para la venidera campaña del 2011 con Chicago, Alexei tiene una meta.
"Voy a salir a jugar fuerte como siempre lo he hecho. La pasión por el béisbol hay que demostrarla día a día y yo quiero ser merecedor de cada centavo que mi equipo invirtió en mí''
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/02/07/883058/el-cubano-alexei-millonario-en.html#ixzz2WUTZrHPK
No hay comentarios:
Publicar un comentario