IMAGENES HURACANES República Dominicana001 - Huracán Hortense el 10 de septiembre de 1996 a las 7:15 AM 002 - Pantalla radar de Puerto Rico Huracán GEORGES del 1998 003 - Huracán GEORGES sobre isla Saona 004 - Pantalla de radar de Santo Domingo del huracán GEORGES 005 - Imagen con el OJO del huracán GEORGES sobre Romana 006 - Trayectoria del huracán de San Zenón de 1930 007 - Trayectoria del huracán INEZ de 1966 008 - Trayectoria del huracán DAVID de 1979 009 - Trayectoria del huracán GEORGES de 1998 010 - Trayectoria del huracán KATIE 011 - Trayectoria del Ciclón de Lilís 012 - Fotografía de palmera con listón en el hurcán GEORGES 013 - Imagen del huracán DAVID en el cambio de trayectoria 014 - Imagen de satélite de la tormenta tropical CINDY 015 - Cocoteros en autopista Las Américas, GEORGES 016 - Pantalla de radar de Santo Domingo del huracán HORTENSE 017 - Imagen del OJO del huracán DAVID sobre las costas 018 - Gráfico de la aproximación del huracan DAVID a Rep. Dom. 019 - Mapa de ciclones tropicales de la Rep. Dominicana 020 - Isotacas del huracán INEZ de 1966 021 - Lineas de corriente del huracán INEZ 023 - Trayectoria del huracán FLORA |
![]() 001 - Huracán HORTENSE del 10 de septiembre de 1996 a las 7:15 AM. (1115Z), GOES8-NOAA. OJO del huracán en el Canal de la Mona, con bandas sobre la parte oriental de la República Dominicana y activo núcleo de precipitación al sur de Islas Virgenes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Los números representan las posiciones cada seis horas ![]() ![]() ![]() ![]() 012 - Palmeras en la provincia de La Romana después del paso del huracán GEORGES. Truco o realidad? Fotografía Antonio Cocco Quezada 013 - Imagen del huracán DAVID en el momento en que cambiaba de dirección más al norte, para iniciar después de mediodía su entrada a tierra sobre las costas de la provincia de San Cristóbal. 016 -Huracán HORTENSE el 10 de septiembre de 1996 en el Canal de la Mona. El centro de los circulos corresponde al radar de Santo Domingo. Imagen NOAA ![]() ![]() Antonio Cocco Quezada 020 - Isotacas, lineas de igual velocidad de viento en el huracán INEZ de 1966. 021 - Lineas de corriente del huracán INEZ de 1966. 024 - Liston pasando una mata de coco durante el huracán Georges en Santo Domingo. Mito o realidad. 025 - Gran inundación en la ciudad de Tamayo el día 23 de septiembre del 1998 después del paso del huracán Georges del río Yaque del Sur. Fotografía del Banco de Reservas 026 - Transformador en el interior del pais destruido por lo vientos del huracán Georges el 22 de septiembre de 1998. Fotografía Antonio Cocco Quezada |
@Noticiasymasgua @GuasapoRD Montas010@gmail.com y 829 730 3994 y TODOS LOS DOMINICANOS SOMOS VERDADEROS HÉROES, GRACIAS POR BRINDARME TU APOYO.
8 de marzo de 2011
Para recordar la memoria, sobre los ciclones que han impactado a la República Dominicana, hasta la fecha
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario