Confirman reunión entre RD y Haití en ciudad Miami.
Miami: Fue confirmada este martes por la Cancillería dominicana la reunión esta tarde entre el ministro de Relaciones Exteriores, ingeniero Carlos Morales Troncoso, y el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe. La fuente autorizada de la Cancillería informó que no hay hora fijada para la reunión en Miami entre las autoridades dominicanas y haitianas y que después del mediodía de hoy es cuando el canciller Morales Troncoso llegará a la Florida.
El primer ministro Lamothe está desde ayer en Miami, junto a los empresarios y funcionarios haitianos.
Aunque rehusó dar los nombres de los empresarios dominicanos que participarán en la reunión, amparándose de la confidencialidad de la fuente y los participantes establecida en la Regla de Chatham House, sí dijo que el tema a tratar es la veda de productos agrícolas en Haití.
La oficina del primer ministro Lamothe, en Haití, confirmó al Listín Diario la reunión en Miami con Morales Troncoso y empresarios dominicanos y haitianos.
Al ser cuestionada la fuente de El Nacional en torno del porqué la sede en Miami de la reunión, sólo se limitó a explicar que esa ciudad siempre ha sido centro de grandes encuentros empresariales.
Se supo que entre los empresarios que participan en el encuentro de esta tarde figuran los afectados con la medida haitiana de prohibir la venta de productos plásticos, así como de pollos y huevos.
Se dijo que el propósito del encuentro es acercar a ambas naciones, luego de dos meses de tensión debido a diferendos de tipo comercial.
Empresarios haitianos y dominicanos manejan las bases de un acuerdo que permitiría superar el diferendo comercial que ambos países mantienen por la prohibición haitiana a la importación de productos avícolas de República Dominicana y por un decreto que prohíbe en Haití la importación y comercialización de bolsas de polietileno y envases de polietireno expandido, la mayoría usados para almacenar alimentos y bebidas.
Las autoridades dominicanas anunciaron el mes pasado que no descartaba la posibilidad de someter a Haití ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las supuestas trabas impuestas por su vecino a productos dominicanos, y reveló que la Unión Europea (UE) estaría dispuesta a mediar en un diferendo comercial entre ambos países.
UN APUNTE
Lo que prohíbe Haití
Haití prohibió el jueves 6 de junio la importación de aves vivas, carne de aves y huevos de República Dominicana, para impedir el supuesto ingreso de la gripe aviar a ese país, aun cuando las autoridades dominicanas no han reportado ningún brote de la enfermedad en los últimos tres años. El gobierno haitiano asegura que no estableció la prohibición para afectar la economía dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario